ZONAS DE RECREO - PATIOS
En las zonas de recreo dado que son áreas exteriores, se deben limpiar cuando sea posible. Aunque son zonas perjudicadas por agentes externos y su desinfección sería en vano, debemos limpiar estas zonas con una limpieza húmeda. Eliminar manchas de grasas, etc..
ENTRADA - RECEPCIÓN - ESCALERAS - PASILLOS
En la entrada, recepción, escaleras y pasillos puesto que son zonas de mayor tránsito de personas, la limpieza del suelo requerirá mayor dedicación y la utilización de un producto que no deje el pavimento escurridizo con la intención de eludir posibles accidentes.
SALAS - CLASES
En las salas es habitual encontrar papeles en el suelo, restos de goma, restos de pegamentos, etc. El cuidado que se le da a las pizarras es muy importante. NO se debe emplear jamás productos abrasivos, emplear solamente una bayeta humedecida en agua y un limpiador neutro.
DIARIAMENTE
• Vaciado de papeleras.
• Ventilar salas, despachos y espacios.
• Barrer entradas y accesos.
• Desempolvado exterior del mobiliario.
• Desempolvado de estanterías.
• Eliminar huellas: teléfonos, pomos de puertas, etc.
• Limpieza exterior máquinas expendedoras.
• Mopeado de suelos.
• Fregado de suelos.
SEMANALMENTE
• Eliminar polvo de rejas.
• Limpieza de estanterías y repisas.
• Limpieza de zonas de ficheros, sótanos, etc.
MENSUALMENTE
• Limpieza polvo mobiliario zonas altas.
• Limpieza mobiliario exterior con productos desengrasantes.
• Limpieza de cristales.
ANUALMENTE
• Cristalizado de pavimentos o servicio específico de suelos.
• Limpieza enérgica del mobiliario, incluido zonas bajas y patas.
• Limpieza de cristales de difícil acceso.
• Limpieza de persianas
NOTAS:
• No desconectar ordenadores ni otros aparatos eléctricos.
• No se entretenga hablando con el resto del personal
COCINAS Y COMEDORES
Las suciedades más frecuentes en los comedores:
• Restos de comida en el suelos y mesas.
• Restos de suciedad exterior: papeles, clips, etc.
• Chicles, caramelos, envoltorios, etcétera
La cocina es una zona de alto peligro donde la limpieza debe ser muy cuidada y detallada. Resulta conveniente emplear desinfectante (no lejías ni productos abrasivos). Igualmente los pavimento serán fregados con un producto concreto.
DIARIAMENTE
• Ventilar las zonas de comedor y cocina.
• Vaciar las papeleras: Reemplazar las bolsas de basura.
• Limpiar mesas comedor con bayeta húmeda.
• Limpiar zona cocina, si fuera preciso usar un estropajo conveniente.
• Limpiar y secar bien la grifería.
• Limpiar huellas y salpicaduras en las paredes alicatadas y losas.
• Eliminar polvo y restos de comida de los bancos y sillas del comedor.
• Barrido del pavimento.
• Fregado del pavimento.
SEMANALMENTE
• Desempolvado rejillas aire.
• Desempolvado radiadores.
• Limpieza estanterías y/o poyetes.
• Limpieza de la totalidad de las zonas alicatadas.
• Limpieza con producto desinfectante mesas y sillas del comedor.
• Limpieza papeleras y contenedores.
• Limpieza con producto antical de fregaderos y picas.
• Limpieza de los rincones y partes bajas de la cocina.
MENSUALMENTE
• Desempolvado zócalos.
• Desempolvado enchufes.
• Limpieza zonas altas marcos puertas y ventanas.
• Desempolvado apliques y puntos de luz.
• Desempolvado paredes y esquinas, eliminación telarañas.
PARVULARIOS Y GUARDERÍAS
En los parvularios y guarderías, se deben emplear limpiadores y desinfectantes que no dejen restos tóxicos. Las frecuencias de limpieza se deben acortar y limpiar cualquier elemento que tengan a su alcance.